
Habíamos hablado de Ginebra, por ejemplo, una próspera ciudad a orillas de un lago, sobre cuya orgullosa liquidez se renueva un chorro que bien pudiera ser de champán.


En la historia de Geo creo ver cómo Amsterdam se ha vuelto, digamos, menos receptiva con el extranjero, en contra de su propia historia, pero acompasadamente junto con Europa toda. Por su parte, Estrasburgo, símbolo de la reconciliación europea, acoge laboratorios cuyos jefes son adictos al trabajo, y no tanto al trabajo de la búsqueda de conocimiento sino de la obtención de resultados, sobre todo, publicaciones en revistas del rubro. El Estado benefactor de la Unión Europea es menos pródigo que el alemán de pura cepa.
De modo que, si uno quiere desarrollar una visión personal de su objeto de estudio, disponer de tiempo, al parecer, lo ideal es Heidelberg: universidad fundada en pleno medioevo alemán, en una ciudad que sigue su ritmo. La representación que yo me hice es: libros y tabernas.
De todos modos, como vida imaginaria, la de Heidelberg sólo funciona si uno estudia ciencias naturales o sistemas formales como matemática o física especulativa. Si uno quiere intervenir el mundo y no sólo explicarlo, el tema ya se complica.
En Europa (en la “vieja” al menos), con un campo homogéneamente subvencionado, las ciudades van adquiriendo un carácter propio, dado por las condiciones tan prósperas como estables. Privilegian sus "ventajas competitivas", tejen el entramado de la unificación europea y ganan cierta autonomía respecto de sus Estados nacionales (Barcelona en Cataluña y Bilbao en el País Vasco parecieran confirmar esta tendencia).
En nuestra América, las ciudades funcionales se dan poco. Hay un país, un estado, una ciudad capital y mucho campo en latifundio. Sin embargo, en Brasil también hay ciudades-función, Brasilia es todo un ejemplo, donde la abstracta planificación precedió toda su construcción. De tal modo, uno se lleva un chasco si espera ver un Congreso clásico en Brasil.

Y si uno quiere ver una catedral así


No hay comentarios.:
Publicar un comentario